Por Redacción Jurídica.com – 23 mayo, 2024
Resumen:
El Congreso ha aprobado recientemente una serie de reformas en el Código Penal con el objetivo de fortalecer la lucha contra el delito cibernético. Estas reformas incluyen la tipificación de nuevas conductas delictivas y el aumento de las penas para los delitos ya existentes.
Detalles de la Reforma:
- Delitos Tipificados:
- Acceso ilegal a sistemas informáticos.
- Intercepción de comunicaciones electrónicas.
- Fraude informático.
- Suplantación de identidad digital.
- Difusión de contenidos ilícitos.
- Aumento de Penas:
- Se incrementan las penas para los delitos de ciberacoso, sextorsión y pornografía infantil.
- Sanciones más severas para la utilización de datos personales con fines delictivos.
- Medidas Adicionales:
- Implementación de programas de educación y concientización sobre ciberseguridad.
- Colaboración entre entidades públicas y privadas para prevenir y combatir el ciberdelito.
Impacto Esperado:
Estas reformas buscan adaptarse a las nuevas realidades del entorno digital, protegiendo a los ciudadanos y empresas de las crecientes amenazas cibernéticas. Se espera que estas medidas no solo incrementen la seguridad en el ciberespacio, sino que también disuadan a los potenciales delincuentes informáticos.