Por Equipo Jurídico de Jurídica.com – 23 mayo, 2024
Resumen:
La Ley N° 29733, conocida como la Ley de Protección de Datos Personales, establece un marco legal para garantizar y proteger el derecho fundamental de las personas a la protección de sus datos personales. Esta ley regula el tratamiento de datos personales en bancos de datos administrados por entidades públicas o privadas, con el fin de asegurar el respeto de los derechos, libertades y garantías fundamentales de las personas.
Puntos Clave:
- Consentimiento: Se requiere el consentimiento previo, informado y expreso del titular de los datos para su tratamiento, salvo excepciones específicas previstas en la ley.
- Derechos del Titular: La ley reconoce y protege derechos como el de acceso, rectificación, cancelación y oposición (ARCO) sobre los datos personales.
- Responsabilidad: Los responsables del tratamiento de datos deben adoptar medidas técnicas, organizativas y de seguridad adecuadas para garantizar la protección de los datos personales.
- Sanciones: Se establecen sanciones administrativas y penales para quienes incumplan las disposiciones de la ley.
Impacto y Aplicación:
La Ley N° 29733 es de aplicación obligatoria para todas las entidades que manejen datos personales en el territorio nacional, y su incumplimiento puede acarrear severas sanciones. Es fundamental que tanto las empresas como los particulares conozcan y respeten esta normativa para evitar posibles infracciones y garantizar la privacidad de los datos personales.
Para más detalles, clic en la imagen: